Un ladrón digital sorprendido mientras intenta copiar contenido de una pantalla, representando la necesidad de evitar que copien contenido en Blogger y WordPress.

Cómo Evitar que te Copien Contenido en Blogger y WordPress

Imagina esto: te pasaste horas escribiendo un artículo brutal, ajustando cada palabra, seleccionando imágenes perfectas… y cuando por fin lo publicas, ¡BAM! Un parásito digital lo ha copiado y pegado en su web como si fuera suyo. Evitar que copien contenido en Blogger y WordPress puede parecer una misión imposible, pero no te preocupes, aquí traigo los métodos definitivos para que esos «copypasters» se queden con las ganas y aprendan que robar contenido es de villanos cutres.


El Problema del plagio en Internet

Vivimos en una era donde Ctrl+C y Ctrl+V son más practicados que el atletismo en los Juegos Olímpicos. Hay “creadores de contenido” que en realidad son artistas del plagio, campeones en el noble arte de fusilar textos ajenos y apropiárselos como si hubieran sudado una sola neurona en el proceso.

Y no, no podemos evitar al 100% que suceda (ojalá existiera un antivirus para ladrones de ideas), pero sí podemos ponérselo muy, muy difícil. Como cuando intentas abrir un bote de conservas y parece que lo sellaron con cemento industrial. Así de difícil.

Trucos para Evitar que Copien tu Texto en Blogger y WordPress

Si usas Blogger o WordPress, no hace falta que te conviertas en un hacker ruso ni que contrates a un ejército de ninjas digitales para proteger tu contenido. Solo necesitas aplicar estos trucos gratuitos y efectivos que harán sudar a los ladrones de contenido.

1. Deshabilitar la Selección de Texto y el Clic Derecho

El truco más básico, pero efectivo: si no pueden seleccionar el texto, no pueden copiarlo. Es el equivalente digital de intentar entrar de puntillas y encontrarte con una puerta cerrada: De repente, ya no lo tiene tan fácil, ¿verdad?.

Para hacerlo, mete este código en Blogger o en el header.php de tu tema de WordPress:

<style>
/* 🚨 PROTECCIÓN ANTI-COPIONES NIVEL BÁSICO 🚨 */

/* Bloquea la selección de texto en toda la página.
O sea, si alguien intenta copiar y pegar tu obra maestra, se queda con las ganas. */
body {
-webkit-user-select: none; /* Para Chrome y Safari, que siempre quieren ir por libre */
-moz-user-select: none; /* Para Firefox, porque le gusta ser especial */
-ms-user-select: none; /* Para Internet Explorer y Edge antiguo, por si alguien aún los usa (esperemos que no) */
user-select: none; /* Para los navegadores modernos, que sí entienden de estándares */
}
</style>

<script>

/* 🚫 BLOQUEANDO EL CLICK DERECHO: SE SIENTE ILEGAL PERO ES LEGAL 🚫 */

/* Esto evita que la gente abra el menú contextual (el famoso clic derecho). Sí, ese que usan los "copiones" para llevarse contenido como si fuera Black Friday. */ document.addEventListener(‘contextmenu’, function(event) { event.preventDefault(); // Si intentas abrir el menú, pues… NOPE. });

</script>

Con esto, adiós a la selección de texto y al clic derecho.

¿Es infalible? No. Si alguien quiere copiarte de verdad, lo hará (los más enfermos pueden incluso escribirlo manualmente o usar herramientas para extraer texto de una imagen, sí, así de triste es el mundo). Pero esto filtra a los ladrones con poca paciencia, esos que viven del camino fácil y se rinden cuando las cosas no salen con dos clics.

💡 Actualización TOP: Nuestro compañero SLuis, que es un auténtico crack, ha llevado esto un paso más allá y ha creado un plugin que mejora este código. Lo tenéis disponible en este enlace, listo para usar. Más fácil, imposible. 

Un escudo digital protegiendo una laptop contra el robo de contenido, simbolizando cómo evitar que copien contenido en Blogger y WordPress.

2. Usa un Plugin de Seguridad en WordPress

Si buscas una solución rápida para evitar que copien contenido en Blogger y WordPress, estos plugins pueden hacer el trabajo por ti. Con solo un par de clics, conviertes tu blog en una fortaleza digital y los ladrones de contenido se van con las manos vacías.

Algunos de los mejores son:

🔹 WP Content Copy Protection & No Right Click – Evita la copia de texto, imágenes y hasta el clic derecho. Ideal para blindar todo el contenido sin complicaciones.

🔹 Disable Right Click – Un plugin más ligero, pero eficaz, que bloquea el menú contextual y la selección de texto.

Ambos son gratuitos, fáciles de usar y perfectos para ponerle las cosas difíciles a los ladrones de ideas.


3. Agregar un Aviso de Copyright con Actitud

No subestimes el poder psicológico de un buen aviso de copyright. No solo protege tu contenido, sino que también puede servir como una cachetada de realidad para el que intente copiarlo.

En lugar de un insulso “Todos los derechos reservados” (que a nadie le impone respeto), dale personalidad. Por ejemplo, en IAdicto Digital uso esto:

© 2025 IAdicto Digital. Robar contenido es de villanos cutres. Sé un villano con estilo y cita la fuente.

Este mensaje cumple una doble función:
Le corta el rollo al plagiador en seco. Porque, de repente, ya no está "aprovechando recursos", sino quedando en evidencia como un oportunista sin creatividad.
Le recuerda que copiar es fácil, pero tener identidad propia es otra historia.

Si a esto le sumas un plugin de seguridad y un bloqueo de clic derecho, el mensaje se convierte en un aviso de "ni lo intentes" con todas las de la ley.

1. Marca de Agua (Watermark)

Aquí no hay magia ni ingeniería cuántica: pon tu logo, tu nombre o un mensaje pasivo-agresivo en tus imágenes. Así, si te las roban, al menos se llevan tu firma gratis. Es como si alguien te robara el paraguas y, al día siguiente, lo vieras en la calle con tus iniciales grabadas. No lo recuperaste, pero al menos todo el mundo sabe de quién era.

Puedes hacerlo fácil con herramientas como Canva o Watermarkly. O si quieres mandar un mensaje más claro, prueba con algo como:

📌 "Esta imagen ha sido robada de [TuWeb.com], por favor, mándenle una carta de disculpas."


2. Cargar Imágenes Desde un Servidor Externo

Esto es para los más técnicos, pero vale la pena. Si subes tus imágenes a un servidor externo y bloqueas su uso en otras webs, evitas que un listillo se lleve tus imágenes y, encima, consuma tu ancho de banda (porque no solo roban, sino que además quieren que pagues por ello 🤡).

Para evitarlo, mete este código en tu archivo .htaccess:

RewriteEngine on
RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^$
RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^https://tudominio.com/.*$ [NC]
RewriteRule \.(jpg|jpeg|png|gif)$ – [F]

Con esto, solo tu web podrá mostrar tus imágenes, y el que intente enlazarlas verá una preciosa imagen rota o, si tienes ganas de venganza, puedes redirigir la imagen a un cartel que diga "Robo en proceso".

😏 Versión con comentarios (para entender qué hace cada línea)

📌 Si quieres saber cómo funciona pero sin copiar basura al .htaccess, esta es la versión explicada:

# 🚨 ESCUDO ANTI-ROBO DE IMÁGENES 🚨
# Evita que otras webs muestren tus imágenes sin permiso y, de paso, te roben ancho de banda.

RewriteEngine on
# 🔄 Activa el motor de reescritura de Apache. Básicamente, enciende la máquina que hace que esto funcione.

RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^$
# ❌ Bloquea las peticiones sin referer.
# Si alguien intenta acceder a la imagen directamente sin venir de una página válida, se bloquea.

RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^https://tudominio\.com/.*$ [NC]
# ✅ Solo tu web puede mostrar las imágenes.
# Si el referer NO es tu dominio, la imagen no se carga.
# `[NC]` = "No Case" → Ignora mayúsculas y minúsculas en el dominio.

RewriteRule \.(jpg|jpeg|png|gif)$ – [F]
# 🚫 Si alguien intenta cargar una imagen desde otro sitio, recibe un error **403 Forbidden**.
# **Resultado:** Imagen rota para el ladrón de ancho de banda.

¡Aquí tienes la versión con troleo nivel 1000! 😈🔥

En lugar de simplemente bloquear el robo de imágenes, redirigimos a otra imagen (por ejemplo, una que diga "¡Te hemos pillado, ladrón!" o "Esta web roba imágenes"). La víctima verá esa imagen en lugar de la que intentó robar.

RewriteEngine on

RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^$

RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^https://tudominio\.com/.*$ [NC]

RewriteRule \.(jpg|jpeg|png|gif)$ https://tudominio.com/imagen-troleo.jpg [R,L]

😏 Explicación maliciosamente útil

📌 ¿Qué hace este código?
Si la imagen se carga desde TU web → Todo normal, se muestra bien.
Si alguien la enlaza desde OTRA web → En lugar de su imagen, verá la que tú elijas.


🔥 ¿Cómo usarlo bien?

🔹 Paso 1: Crea una imagen troleo y súbela a tu web. Ejemplo:
👉 https://tudominio.com/imagen-troleo.jpg

🔹 Paso 2: Reemplaza "https://tudominio.com/imagen-troleo.jpg" en el código con el enlace a tu imagen troleo.

🔹 Paso 3: Sube el .htaccess a la raíz de tu servidor.


🎭 Ideas de imágenes troll para poner en lugar de las robadas:

😂 Un cartel gigante que diga: "¡Web plagiadora detectada! 😂"
🤡 Una imagen con el texto: "Esta web no crea contenido, lo roba"
🚨 Un aviso que diga: "Imagen protegida por derechos de autor, reportada a la Interpol" (ok, esto ya es pasarse, pero ya que nos ponemos…).

3. Usa Scripts Anti-Hotlinking

A ver, el hotlinking es la jugada más rastrera del plagio digital. No solo te roban las imágenes, sino que además las enlazan directamente desde tu servidor, gastando tu ancho de banda como si fuera un bufé libre. Vamos, que te roban y además te hacen pagar por ello.

Para evitar que estos caraduras se sirvan de tu contenido sin pagar la factura, usa All In One WP Security & Firewall. Con este plugin puedes bloquear el hotlinking de imágenes y hacer que, en lugar de tus fotos, en su web aparezca una gloriosa imagen rota… o mejor aún, una foto tuya con cara de "Ya te pillé, crack".

🔹 Opción nivel básico: Bloqueas el hotlinking y listo.
🔹 Opción nivel vengativo: Rediriges todas las imágenes a una versión editada con un mensaje que diga "El propietario de esta web no tiene imaginación, por eso roba imágenes."

Si no les da vergüenza después de eso, ya no hay salvación para su dignidad.


Plan B: Si Ya te Han Copiado

Si ya te han fusilado el contenido, tranquilidad, que la justicia poética digital existe. Estas son tus opciones para hacerle la vida imposible al ladrón sin necesidad de recurrir a un muñeco de vudú y empezar a clavarle agujas.

1. Google DMCA Complaint

¿Quieres que el plagio desaparezca de Internet? Google puede hacer de verdugo por ti.

Solo tienes que enviar una denuncia a través del formulario de Google DMCA y, si todo va bien, el contenido copiado desaparecerá de los resultados de búsqueda más rápido que la dieta de año nuevo.

Es el equivalente digital a llamar a los antidisturbios, pero sin el casco y los escudos.


2. Contacto Directo: El Correo “Amistoso”

Si sabes quién te ha copiado, puedes escribirle directamente. Pero aquí no vamos a enviar un correo aburrido con tecnicismos legales. Vamos a hacerlo memorable.

Aquí tienes un correo modelo que mezcla cortesía, ironía y un poco de psicoterror digital:

📩 Asunto: ¿Te gusta mi contenido? Genial, ahora pon el crédito.

Hola [Nombre del Ladrón],

Qué bonito ver mi artículo [Título de tu Post] en tu web [URL del Ladrón]. Me alegra saber que te ha gustado tanto como para copiarlo palabra por palabra.

Así que hagamos esto fácil:

🔹 Opción 1: Pones un enlace a mi post original y me das crédito.
🔹 Opción 2: Lo eliminas en las próximas 48 horas antes de que Google y mis abogados te den una masterclass gratuita sobre derechos de autor.

Créeme, no quieres irte por la opción 3 (ignorar este mensaje y ver qué pasa).

Espero tu respuesta (o mejor, la desaparición de mi contenido de tu web).

Saludos cordiales (pero con poco cariño),
[Tu Nombre]
[Tu Web]


Un usuario pulsando un botón para reportar plagio mientras un ladrón ve su web autodestruirse, ilustrando la lucha por evitar que copien contenido en Blogger y WordPress.

3. Reporta al Hosting

Si el ladrón de contenido ha decidido ignorarte (porque, además de plagiador, se las da de valiente y listillo), tranquilo: aún puedes hacerle la vida imposible de una forma mucho más efectiva. Evitar que copien contenido en Blogger y WordPress no solo es cuestión de poner trabas técnicas, sino también de conocer las herramientas adecuadas para actuar cuando el plagio ya ha ocurrido.

Muchos proveedores de hosting eliminan contenido copiado si les envías una queja formal con pruebas. Y aquí viene lo mejor: la mayoría de estos caraduras no saben que pueden perder su web entera si el hosting les cierra el chiringuito.

🔹 Paso 1: Entra a Whois Lookup y pon la URL del plagio.
🔹 Paso 2: Encuentra el proveedor de hosting (suele salir en “Registrar” o “Hosting Provider”).
🔹 Paso 3: Busca en su web la sección de abuso o DMCA y envíales una queja con enlaces comparativos (tu post original y el copiado).

Si el proveedor de hosting es serio, el contenido copiado desaparecerá más rápido que un WiFi gratis en una convención de influencers.


🎁 Bonus Extra: Protege tu Contenido Como un Pro

Si quieres subir de nivel en la defensa contra ladrones de contenido, aquí tienes tres armas secretas que no ocupan mucho espacio, pero hacen mucho daño:

🔹 Cloudflare – Activa la protección contra hotlinking desde la CDN. ¿Resultado? Tus imágenes solo se verán en tu web, y si alguien intenta enlazarlas, se lleva un glorioso "no disponible".

🔹 Copyscape o Plagium – Herramientas para cazar plagios en la web. Pegas tu texto y te dicen quién ha sido el descarado que te ha robado. Ideal para hacer trabajo de detective digital sin perder la cabeza.

🔹 Insert Headers and Footers – Si no quieres toquetear código en el tema de WordPress, este plugin te deja meter scripts de protección fácilmente, sin riesgo de romper nada.

💡 Bonus tip: Activa Google Alerts con frases clave de tu blog y deja que Google te avise automáticamente si alguien copia tus textos. Sí, como una alarma antirrobo, pero digital.


🎁 SUPERBONUS FINAL: ¿Alguien te ha copiado? Descúbrelo en segundos (sin despeinarte)


Si has seguido todos los pasos hasta aquí, tu contenido está más protegido que el código nuclear de un blockbuster de espías. Evitar que copien contenido en Blogger y WordPress es un buen comienzo, pero la verdadera batalla empieza cuando descubres que ya te han fusilado el artículo y ni te habías enterado. 😤

Pues bien, aquí entra en juego el detective digital definitivo: un sistema para detectar plagios en segundos sin tener que leer párrafo por párrafo con cara de sospecha.

🕵️‍♂️ Cómo saber si te han robado un artículo (sin volverte loco)

Normalmente, tendrías que copiar y pegar fragmentos de tu texto en Google, cruzar los dedos y esperar no encontrarlo en una web random con más anuncios que contenido.

¿Y si hubiera una forma más rápida y eficiente?

💡 Aquí está el truco: Un prompt (made in IAdicto digital) que selecciona fragmentos aleatorios de tu artículo para que los pegues directamente en herramientas de detección de plagio como Copyscape, Plagscan o Google mismo (con la búsqueda exacta entre comillas).

📌 Esto evita que pierdas tiempo buscando a ciegas y te da una ventaja ninja contra los ladrones de contenido.


🚀 El PROMPT que te dice si te han copiado

🔹 Copia y pega este texto en ChatGPT (o en cualquier IA que acepte Prompts Dopados™ by IAdicto™).
🔹 Pega tu artículo completo donde se indica.
🔹 Obtendrás fragmentos aleatorios listos para buscar en Google y otras herramientas.

 
Quiero que extraigas fragmentos aleatorios de este artículo, asegurándote de que cada fragmento tenga sentido por sí solo (sin cortar frases a la mitad).
Selecciona 3 o 4 fragmentos de diferentes partes del artículo y muéstralos listos para copiar y pegar.
Cada fragmento debe tener entre 30 y 80 palabras.
Luego, sugiéreme enlaces a herramientas de detección de plagio como Copyscape, Plagscan, Quetext o similares para verificar si mi contenido ha sido copiado en otras webs.
No añadas etiquetas ni formato adicional, solo el texto listo para copiar.
Aquí tienes el artículo:
[PEGA AQUÍ EL TEXTO COMPLETO DEL ARTÍCULO]

🔥 Cómo usarlo como un PRO

1️⃣ Copia y pega el prompt en ChatGPT, Claude, Deepseek o cualquiera de los varios millones que hay ya…
2️⃣ Introduce el artículo completo que quieres comprobar.
3️⃣ Obtén fragmentos listos para copiar (sin tener que pensar qué parte usar).
4️⃣ Pégalos en Google usando esta búsqueda exacta:

"fragmento del artículo" -site:tudominio.com

(Esto busca el fragmento, excluyendo tu web para ver si alguien más lo ha copiado).
5️⃣ O usa herramientas como Copyscape o Quetext para una búsqueda más avanzada. El mismo prompt también te dará más enlaces donde buscar.


Conclusión: Que Copien, Pero que Suden Sangre

No hay un método infalible para evitar que copien contenido en Blogger y WordPress, pero sí puedes hacer que les duela en el proceso. Entre bloquear la selección de texto y el clic derecho, meter plugins, marcar las imágenes y acosarlos con denuncias, más de uno se rendirá antes de intentarlo.

Lo importante es que tu blog siga siendo tuyo y que tus creaciones se queden donde deben estar: en tu web.

Ahora dime, ¿has tenido problemas con copypasters?
¿Alguna vez hiciste justicia digital y fue épica?
¡Cuéntamelo en los comentarios! Y si te ha servido, ya sabes: compártelo antes de que alguien te lo fusile sin darte crédito. 😏🔥



Banner de bloguers.net

Por si crees que a alguien más le gustaría.

Publicado

en

, ,

por

Etiquetas:

Suscribir
Notificar de
guest
20 Comentarios
Anteriores
Recientes Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios
Cristina
28 de febrero de 2025 08:55

Pero, pero, pero y ¿esta maravilla maravillosa? Siempre lo había pensado pero al final por falta de tiempo o pereza de ponerme a buscar plugins, siempre lo había dejado de lado y resulta que esto se hace en menos de 5 minutos.
Ya he aplicado toda tu sabiduría para evitar villanos. Mil gracias por compartir 😎

Cabrónidas
28 de febrero de 2025 10:00

Yo utilizo en mi blog el sistema sencillo de anti-copia. En su día, hace ya muchos años, me recomendaron que lo hiciera.:)

sLuis
28 de febrero de 2025 11:39

¡Hola, Tarkion!
Tu dedicación y esfuerzo en compartir este conocimiento son muy apreciados. ¡Gracias por contribuir a la comunidad digital con información tan útil y relevante

Ric
Ric
28 de febrero de 2025 13:57

Bueno Miguel, estás súper creativo, no paras, que haces dos o tres post por día?, chico, me tienes loco, no me da tiempo a comentarte uno y ya tienes otro.
Te diré mi opinión al respecto: si te copian es que lo estás haciendo bien, no dedico, por el momento, ni un minuto de mi tiempo a estas cosas, pero si entiendo que es una jodienda que te copien el contenido, aún así, en la actualidad, con la IA, la cosa se complica, pero bueno, cada cual es libre de hace con su blog lo que considere oportuno, gran artículo, como siempre, ¡saludos! 👍⭐⭐⭐

Mercedes Soriano Trapero
28 de febrero de 2025 21:46

Genial artículo, Miguel, muy útil y fácil seguir tus pasos. Yo lo tengo protegido, como dices, para evitar que copien el texto, me explicaron cómo hacerlo y lo puse.
También me ha resultado útil el promps (¿se escribe así?) que redactas, en esto no estoy puesta y hay que aprender a marchas forzadas.
Gracias por compartir tus conocimientos.
Un abrazo. 🤗

sLuis
14 de marzo de 2025 00:58

Hola, Tarkion
probé el código para el menú contextual el que va en el head
y no funciona, ahora te digo por qué. Parece que tienes un pequeño error en el código que compartiste. El problema está en las comillas que estás usando en el addEventListener
. Estás utilizando comillas inclinadas (‘’) en lugar de comillas simples (") o dobles ("") estándar.
Yo las cambié y ahora funciona, Gracias por compartir. Saludos, compañero

sLuis
Responder a  Tarkion
14 de marzo de 2025 12:04

Hola, Tarkion
, siempre se nos pasan cosas, pero no me terminaba de gustar que cuando esta registrado el administrador no pudiera inspeccionar el código y demás, así que me he puesto y he creado un plugin
para WordPress con tu código… Espero no te importe, te puse como colaborador y bueno ya verás el post. Si tienes algún problema con esto me lo dices y lo borro. https://optimizeseotips.com/protege-tu-contenido-cs-anti-copy/ Saludos

sLuis
Responder a  sLuis
14 de marzo de 2025 13:06

si vas a dejar el enlace en el comentario pon este: https://optimizeseotips.com/protege-tu-contenido-cs-anti-copy/

sLuis
Responder a  Tarkion
15 de marzo de 2025 02:15

Gracias, mira es que cuando se me mete algo en la cabeza, no paro. Le añadí más características al plugin
, dime que te parecen, si lo pruebas me dices que te parece, le metí opciones pro. Saludos

Miguelángel Díaz
Miguelángel Díaz
25 de marzo de 2025 22:54

¡Qué manera de dar consejos valiosos, tocayo!
Y esa velocidad con la que publicas, parece increíble que tengas tiempo.
Un fuerte abrazo 🙂

20
0
¿Te animas a comentar? Tu voz suma en este espacio.x